Prueba Behobia - San Sebastián

La Behobia-San Sebastián para personas con discapacidad es una de las carreras más populares a nivel nacional e internacional. Esta prueba es denominada "la popular de las populares" por la gran participación de atletas y sobre todo por las decenas de miles de espectadores que alientan a los corredores a lo largo de sus 20Kms de trazado. ha contado con la presencia de atletas con discapacidad, tanto en silla de ruedas, handbike, o a pie, haciendo frente a un duro recorrido y mostrando su excelente preparación y dando a la prueba una espectacularidad añadida.

La Behobia-San Sebastián para personas con discapacidad es una gran prueba a nivel internacional, reconocida por revistas especializadas y seleccionada entre las diez mejores del mundo, tanto por su recorrido (la consideran una gran prueba de montaña), como por su organización.

Fue en 1983 cuando cinco atletas en silla de ruedas participaron por vez primera. El éxito de su actuación fue enorme y en años sucesivos la presencia de atletas fue más amplia y compitieron corredores de gran calidad y prestigio en toda Europa. Países como Francia, Bélgica, Suiza, Portugal, Holanda y Venezuela han sido representados por grandes corredores paralímpicos, como Julien Casoli o Joël Jeannot, recormand de la carrera en silla (46m:42s) y en Handbike (35m:25s).

prueba-bbss-gaintxurizketa
prueba-bbss-salida

En los últimos años, la presencia de atletas con discapacidad visual y de afectados por lesiones de miembros superiores han dado otra dimensión a la prueba, enriqueciéndola y sirviendo para demostrar las grandes posibilidades de participación y competición de estos atletas.

Hoy en día se puede decir que es una carrera perfectamente consolidada y con un gran prestigio internacional dentro de su categoría. Esto ha sido posible gracias a la dedicación y esfuerzo que desde su comienzo de un numeroso grupo de colaboradores (unas 200 personas) de distintos clubs, asociaciones, etc.